Hacía tiempo que no actualizaba el blog, y creo que la entrada que dedico hoy viene como anillo al dedo. Mañana comienza el cónclave para la elección del nuevo Papa, desde que Benedicto XVI anunció el pasado 28 de febrero su retirada, y con ello, su nueva vida como Papa Emérito.
Pues me gustaría dejaros con una noticia que publicaba el periódico ABC que me parece ante todo, curiosa.
Se trata "del mito de la Papisa Juana, la única mujer que gobernó la Iglesia". Aunque ya hay películas y libros publicados acerca de este tema, creo que es interesante dar a conocer este asunto que tanto dio de que hablar en el argot papal.
![]() |
Película La Papisa Juana |
"Según el mito, una mujer disfrazada de varón fue elegida Papa y gobernó entre los años 855 y 857, hasta que comenzó a sufrir las contracciones de un parto en medio de una procesión y dio a luz en público a su hijo, lo que provocó la ira de los fieles.
Juana nació cerca de Maguncia (actual Alemania) y las versiones sobre por qué escondió su feminidad son múltiples, desde el miedo a una posible violación hasta el amor por un joven estudiante que la obligaba a aparentar ser hombre para estudiar cerca de él. La única confluencia que guardan todas las versiones de esta leyenda es que Juana tenía un gran poder de oratoria y que eso le sirvió para labrarse un futuro dentro de la Iglesia. Juana entró en la religión como copista bajo el nombre masculino de Johannes Anglicus. En su nueva situación, Juana pudo viajar con frecuencia de monasterio en monasterio y relacionarse con grandes personajes de la época.

Desde entonces y, para evitar nuevos casos, se fabricó un asiento papal conocido como «sedia stercoraria» que disponía de un agujero en el centro del mismo. Según numerosos escritos, éste se utilizaba una vez elegido nuevo Papa tras el cónclave y su función era determinar mediante el palpado testicular si el nuevo Pontífice era realmente un varón.
![]() |
Secuencia de la película Papisa Juana |

No hay comentarios:
Publicar un comentario